top of page
Buscar

¿Cómo funciona la mastectomía y que cuidados debo de tener

  • Foto del escritor: Dr. Gerardo Amarante
    Dr. Gerardo Amarante
  • 27 jun 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 11 jul 2023


La mastectomía es una operación para extirpar el seno si la paciente tiene cáncer del seno o si tiene un significativo historial familiar de cáncer del seno.



El cirujano que realizará el procedimiento le explicará el tratamiento. Puede ser que difiera de lo que se describe aquí, ya que estará diseñado especifican.






Tipos de mastectomía

Hay dos tipos de mastectomía:

  • Mastectomía simple: se extirpa el tejido del seno

  • Mastectomía radical: se extirpa el tejido del seno y el músculo del pecho debajo del seno (esto es raramente necesario a menos que el cáncer se haya propagado a los músculos de la pared del pecho)

El cirujano le indicará cuál tipo de mastectomía es necesario en su caso.


Después de la extirpación de estos ganglios, existen unas instrucciones y medidas que son esenciales para, en primer lugar, recuperar la movilidad del hombro, que en ocasiones puede verse afectada, y a su vez, prevenir posibles complicaciones posteriores, como limitación de la amplitud de movimientos, infecciones del brazo, edema, etc.


Estas recomendaciones y ejercicios se deben realizar de forma precoz y progresiva sobre el brazo y hombro correspondiente a la axila intervenida.


Medidas higiénicas

  • Debe procurar, mientras esté sentada, mantener el brazo apoyado en alto.

  • Evite llevar el brazo colgando, especialmente con algún peso.

  • Procure no dormir sobre el brazo operado.

  • Evite cualquier sobrecarga o esfuerzo con ese brazo.

  • Cuide de forma meticulosa la piel (jabón neutro, cremas hidratantes...).

  • Procure depilarse con crema o de forma eléctrica. Debe ser cuidadosa al cortarse las uñas y hacer la manicura.

  • Evite la aplicación de irritantes (colonias, desodorantes con alcohol, etc.).

  • No utilice objetos que compriman (anillos, pulseras, reloj, mangas prietas...).

  • Utilice un sujetador de tirante ancho, evitando la presión sobre el hombro.

  • Evite las extracciones de sangre en ese brazo.

  • Utilice dedal al coser.

  • Evite el calor sobre el brazo: sol, horno, plancha, agua caliente, etc.

  • Deportes y ocio: en la playa o el campo, utilice alta protección solar: evite las altas temperaturas.

  • Tenga cuidado con las plantas espinosas y las picaduras de insectos.

  • Evite deportes que requieran movimientos bruscos con el brazo (tenis, golf, judo...).

  • Es recomendable la práctica de la natación.

  • Si se produce cualquier herida o picadura de insecto, debe aplicarse urgentemente un antiséptico sobre ella y extremar las medidas anteriores. Si a pesar de estos cuidados aparecieran signos inflamatorios (enrojecimiento, calor, hinchazón en alguna zona del brazo), comuníqueselo o acuda a su médico.

La cirugía puede ser una experiencia estresante. Puede ser de ayuda tener un panorama lo más claro posible de lo que ocurre el día del procedimiento, e inmediatamente después. Es buena idea que hables con alguien de tu equipo de tratamiento para el cáncer y le hagas todas las preguntas que tengas sobre las instrucciones antes y después de la cirugía, para poder seguirlas al pie de la letra.


Esta información es proporcionada por Breastcancer.org.

Donar para apoyar recursos gratuitos y programación para las personas afectadas por cáncer de mama.

 
 
 

Komentarze


whatsapp (1).png
bottom of page